En el lenguaje arquitectónico es conocido como sistema de entramado ligero (light framing) en contraposición al entramado pesado (framing, heavy timber o post & beam), siendo este sistema es el último eslabón de la evolución de la madera como material estructural en la edificación convencional. Perfeccionando a lo largo del tiempo, ha conservado inalteradas sus características iniciales básicas.
Actualmente es el sistema más difundido, ya que es sencillo, permite altos grados de prefabricación y rapidez de montaje. El 70-80% de los edificios construidos en Canadá, EE.UU, Finlandia y Suecia son de entramado de madera. Su reciente introducción a gran escala en países considerados emergentes (Rusia, Chile, Corea del Sur, China, Taiwan, etc.), es un hecho.
Este sistema fue posible a partir de la aparición de los primeros aserraderos especializados que podían elaborar piezas de pequeña escuadría, así como la existencia de fijaciones y herrajes fabricados industrialmente. Apareció por primera vez en los EE.UU a mediados del siglo XIX, forzado por la necesidad de disponer de construcciones sencillas y fiables para realizar la rápida y feroz colonización de la costa oeste americana.
Aunque el sistema primitivo permitía entramados de dos plantas (Balloon frame), no tardó en imponerse el sistema de plataforma (Platform frame) donde los entramados tienen una sola altura y apoyan sobre los diferentes suelos de la edificación.
A partir de ahí el sistema ha ido evolucionando, se han añadido nuevos materiales (impermeabilizantes, aislamientos térmicos y acústicos, retardadores de la difusión de vapor de agua, protecciones de yeso laminado, etc.), productos estandarizados, métodos más sofisticados, pero los principios básicos continúan siendo idénticos si no muy similares.
Aunque es un sistema que procede del entramado pesado (framing, heavy timber o post & beam). se trata de una nueva concepción estructural. La direccionalidad del trabajo de flexión exige la disposición ortogonal de muros portantes que da lugar a la arquitectura diafragmada.
Las estructuras de entramado ligero (Light framing) se basa en una serie de elementos portantes a modo de muros, separadas a poca distancia (30-60 cm) atadas arriba y abajo por listones, correas, horizontales y testeros. Por tanto, es un sistema basado en muros de carga ligeros. Por encima o empotrados a éstos, sobre vigas o los muros de cimentación, e colocan las viguetas de madera poco espaciadas para conformar los suelos y techos. La cubierta podrá ser plana o inclinada con previsión de aprovechar el bajo cubierta, utilizando en este caso cerchas ligeras.
Las piezas de madera y metálicas de fijación utilizadas están muy estandarizadas, por lo que se manejan pocos tipos y dimensiones, aspecto que hace que el sistema se simplifique tanto en el proceso de diseño como durante la obra. Es por ello que la mejor característica del sistema frente al resto, tanto de madera como los ejecutados con técnicas tradicionales, consiste en su elevada versatilidad y variedad de soluciones.
Muy a tener en cuenta desde un punto de vista económico, es el tiempo de construcción, siendo este muy inferior (se realizan viviendas completas en solo 3 meses desde el comienzo de la cimentación), que la construcción tradicional por la prefabricación y construcción en seco. Es más fácil de aislar e impermeabilizar que la vivienda tradicional. Las cavidades que deja el entramado permiten el paso de instalaciones y el relleno con aislante.